Saltar al contenido

Inspección bajo luz ultravioleta o infrarroja

En UVINFRA diseñamos y fabricamos todo tipo de aparatos para inspección visual mediante luz.

Validación de documentos

La supervisión y control visual de documentos es un proceso en el cual se revisan minuciosamente distintos tipos de documentos como papel moneda, sellos o papeles oficiales para verificar su autenticidad, exactitud y validez. Durante esta inspección, se revisan detalles como la calidad de la impresión, tipo de papel, las firmas, los sellos, los identificadores visuales, marcas de agua y cualquier otro elemento que pueda indicar la autenticidad del documento.

Esta inspección visual puede realizarse como parte de un proceso de verificación de calidad, de validez legal, de cumplimiento de normas o regulaciones, etc.

Es importante llevar a cabo esta inspección de manera meticulosa y precisa, ya que la autenticidad de un documento puede ser crucial en diversos contextos. Para ello diseñamos cabinas especiales y emisores de luz a medida para adaptarse a distintas metodologías.

Las fuentes de luz más comunes, combinadas o por separado, que solemos incluir en nuestras cabinas o proyectores para estas tareas son: luz ultravioleta para detección de fluorescencia o fosforescencia, luz infrarroja para marcas de agua e impresión IR, o luz día para comprobación de colores.

Detección de fluorescencia en organismos

Hay organismos vivos como algunos insectos, plantas, amfibios o peces que cambian de color e incluso ‘brillan’ bajo determinados tipos de luz. A esto se le llama biofluorescencia y es debido a que poseen algunas sustancias químicas (fluoróforos), que reaccionan a dichas longitudes de onda absorbiendo esa energía y reemitiéndola en otra longitud de onda distinta.

En UVINFRA diseñamos proyectores y emisores en distintos rangos de luz que permiten observar este efecto sin dañar los seres vivos.

Mineralogía y fosforescencia de materiales

Además de en el caso anterior, otras materias también pueden ser fosforescentes debido a su composición. Algunos minerales reaccionan a la luz de forma que, a diferencia de la fluorescencia, la reacción perdura en el tiempo debido a que el proceso entre que absorben la energía lumínica y la vuelven a emitir no es inmediata.

Este efecto se utiliza en algunas pinturas mediante pigmentos compuestos por dichas sustancias.

Nuestras fuentes de luz visible y ultravioleta permiten la observación de minerales y la inspección de materiales para detectar impurezas o el aporte de esas materias.

Criminalística y ciencias forenses

En la investigación policial es básico el poder detectar con fiabilidad rastros que puedan derivar en evidencias. Distintas ondas de luz ultravioleta e infrarrojas permiten la identificación de huellas dactilares o algunos fluidos corporales que a simple vista sería imposible de detectar.